El comer que podría resultar en hambre

Salmos 102:5-6
“Por la voz de mi gemido mis huesos se han pegado a mi carne. Soy semejante al pelícano del desierto; soy como el búho de las soledades…”

El arbusto creosota es común en el desierto del suroeste de los Estados Unidos  y del norte de México.  Esta admirable planta no sólo está bien diseñada para la vida en el desierto, sino que también se protege de aquellos que quisieran comer sus hojas.

Los arbustos creosotas crecen de pie porque se reproducen al enviar retoños desde un sistema colectivo de raíces.  ¡Una planta midió más de 60 pies (18 metros) de ancho en su punto más amplio!  Las plantas pueden tener cientos de años.  Los arbustos producen varios cientos de químicos que se evaporan en el aire.  Se dice que huelen como laboratorios químicos.  Otras plantas del desierto evitan crecer cerca de ellas, probablemente debido al olor.   Como resultado, las plantas no tienen que compartir las escasas fuentes de agua con otras plantas.  Los compuestos llamados fenol y fenoloxidasa están entre los químicos que producen las hojas.  Estos químicos deben ser almacenados en diferentes compartimentos dentro de las hojas para que no reaccionen entre sí.  Sin embargo, cuando se mastican las hojas, estos compartimentos se rompen.  Estos reaccionan en el estómago, produciendo químicos llamados quinonas.  Las quinonas entonces reaccionan con las proteínas de la planta, cambiándolas a una forma que no pueden ser digeridas.  ¡El resultado es que cualquier cosa que intente comer las hojas de las creosotas puede tener un estómago lleno y estar muerta de hambre al mismo tiempo!

La guerra química avanzada de la creosota no podría ser un producto de una evolución sin discernimiento.  Sus métodos de protección revelan un diseño bien pensado que sólo puede ser acreditado a un Creador sabio.

Oración: Amado Padre, en Cristo yo acudo a Ti desde el desierto de mi culpabilidad. Amén.

Notas: Bombardier Beetles and Fever Trees, págs. 25 27. Foto: Gran anillo de arbustos de creosota conocido como “King Clone” que se encuentra en Lucerne Valley, California

© Momentos de la Creación 2024. Todos los derechos reservados.