El Hidrógeno Metálico

Génesis 1:10
“Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.”

El hidrógeno es el metal más abundante del universo. El isótopo más común de hidrógeno consiste en átomos hechos de un solo protón orbitado por un solo electrón. El hidrógeno puede formar iones al perder ese electrón. Esta valencia de uno es la razón por la que generalmente se coloca en la parte superior del Grupo I de la tabla periódica: los metales alcalinos.

Los metales conducen la electricidad por la forma en que están empaquetados los átomos. Los otros miembros del Grupo I, como el litio, el sodio y el potasio, conducen la electricidad porque sus átomos están muy compactos. La cercanía de los átomos hace que los electrones externos se deslocalicen, lo que le da a la masa metálica la capacidad de conducir electricidad debido al libre movimiento de los electrones deslocalizados.

Los científicos han especulado que el hidrógeno podría verse obligado, bajo presión extrema, a convertirse en un sólido metálico. Esto podría ser útil porque la inversión del proceso podría generar grandes cantidades de energía que podrían impulsar, por ejemplo, una nave espacial.

Al menos dos grupos de científicos han estado trabajando en este problema, cada uno disputando las afirmaciones del otro. Como ambos grupos han publicado en revistas revisadas por pares, vemos que solo porque ha habido una revisión por pares, esto no significa que los hallazgos sean ciertos. En este caso, al menos una (o quizás ambas) de las afirmaciones en competencia deben ser falsas. Debemos recordar esto cuando se nos dice que algún “descubrimiento” evolutivo ha sido “probado” científicamente.

Oración: Señor, te agradecemos por darnos Tu palabra como nuestro estándar, y por el cual todo debe ser medido. Amén.

Ref: Brooks, M. (2020), El hidrógeno metálico sería el combustible definitivo – si podemos hacerlo, < https://www.newscientist.com/article/mg24532630-800-metallic-hydrogen-would-be-the-ultimate-fuel-if-we-can-make-it/ >, consultado el 1/1/2020. Imagen: CC BY-SA 3.0 Unported.

 

© Momentos de La Creación de 2023.  Todos los derechos reservados.