Juan 10:35
“Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),”

Sin duda usted ha notado que el tono del silbato de un tren cambia desde el momento que el tren se está moviéndose hacia usted hasta el momento que pasa junto a usted.  Esta reducción de tono es un ejemplo del efecto Doppler.

famous red shiftLa luz se comporta de la misma manera.  Si la fuente de luz se está alejando de usted con suficiente velocidad y usted tuviera equipo especial, usted podría medir el corrimiento al rojo de la luz.  Usted inclusive podría utilizar la cantidad de corrimiento al rojo que midió para descubrir cuan rápido se está alejando de usted la fuente de la luz.

Por supuesto, usted podría tener un amigo pícaro a quien le gusta hacer bromas.  Si su amigo pusiera un filtro rojo o algún tipo de fuerte campo electrónico entre usted y la luz usted todavía podría ver el corrimiento al rojo.  En este caso, usted se equivocaría al pensar que la luz se está moviendo.

Los argumentos de los evolucionistas para la gran edad del universo están basados en las asunciones de que el corrimiento rojo de la luz de las estrellas se debe al efecto Doppler.  Pero si la luz está corrida hacia el rojo por cualquiera de las varias posibles causas, toda la idea del Big Bang – y billones de años – se pierde.  Por lo menos un científico respetado ha estado recolectando información que claramente muestra que el corrimiento rojo de la luz de las estrellas no es debido al efecto Doppler.  Su obra controversial fue descrita en una publicación de la revista Popular Science (Ciencia Popular) de enero de 1988.

Una vez más, el caso por el punto de vista evolucionista de universo no ofrece ningún desafío firme para la historia del universo como está registrado en la Palabra de Dios.

Prayer:
Yo Te agradezco, Señor que Tu Palabra es cierta y segura, ya que la palabra de los humanos no lo es. Sin Tu Palabra no podríamos saber si hubiese alguna verdad. Tu Palabra es verdad; mantenme creciendo en Tu verdad. Amén.

Notes:
DeYoung, Donald B. 1988. Astronomy and the Bible. Grand Rapids: Baker Book House. pp. 90-91.

Share this: