Mateo 8:3
“Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: —Quiero, sé limpio. Y al instante su lepra desapareció”.

Los investigadores en la busca de nuevas medicinas han estado buscando por las selvas del mundo.  Muchas de las nuevas y más poderosas medicinas han venido de las selvas del viejo y nuevo mundo.  A veces, los investigadores aprenden acerca de estas medicinas de curanderos locales, que parecen saber cómo utilizarlas.

Uno de los descubrimientos más recientes tomó lugar en las selvas del continente africano.  Los investigadores de la Universidad de Lausanne en Suiza encontraron que practicantes de la medicina tradicional utilizaban una sustancia amarilla para tratar la sífilis y la lepra y para matar termitas.  Aprendieron que la sustancia viene de la raíz de un árbol que es común a lo largo de las selvas africanas.  Los investigadores recolectaron algunas muestras para ver si la sustancia amarilla en realidad podrían tener compuestos que la medicina pudiese utilizar.  Y encontraron un compuesto que mata tanto los microbios como los hongos.  Los científicos concluyeron que el compuesto es fabricado por el árbol para proteger sus raíces de hongos peligrosos en la tierra.  Sin embargo, van a tener que aprender a fabricar el compuesto en el laboratorio.  Los investigadores dicen que seis árboles tendrían que ser aniquilados para cosechar tan sólo 50 gramos del nuevo antibiótico.

Nuestro Dios misericordioso sabía que caeríamos en pecado y que seríamos sujetos a la enfermedad.  Así que cuando hizo la creación, nos dio muchas plantas que pueden proveer ayuda médica si exploramos esa creación como Él nos ha mandado.  Sin embargo, estas medicinas no tratan la causa subyacente de nuestros problemas – el pecado.  Así que envió a Su Hijo para salvarnos de la culpabilidad de nuestro pecado.

Oración: Señor Te agradezco por darme el perdón y la salvación. Amén.

Notas: Science News, 4/3/00, p.159, “Buscando nuevos medicamentos antimicrobianos”. Foto: Centro de Inmunología de la Universidad de Lausana. Licenciado según los términos de la Licencia de documentación libre GNU, Versión 1.2.

© Momentos de la Creación 2024. Todos los derechos reservados.

Share this: